Barra da Lagoa es un pueblito pequeño, dividido por un canal, que trae agua
desde la Lagoa que está cerca y desemboca en el mar. Es un lugar muy pintoresco ya que en un principio fue un lugar netamente pesquero, con lo cual se pueden ver los barcos amarrados al canal, y de noche se ven unos pescadores a la orilla del muellecito pescando langostinos. Se junta mucha gente a verlos, y algunos incluso a imitarlos. Barra está constituído de un lado del canal, lo que es la ciudad
balnearia, con un centrito pequeño, algunos negocios y unos barcitos/restaurantes sobre la playa. En la misma también hay armada una cancha de vóley, y una cancha de fútbol con tribuna que en las noche oficializa de lugar de encuentro de partidos interclubes. Del otro lado del canal está todo construído sobre el morro, así que son callecitas con subidas y bajadas, muy lindo. Ambos lados están unidos por un puente iluminado de azul. El lugar en sí es super tranquilo, de hecho por eso lo elegimos. La playa oficial de Barra tiene un largo de 600 metros, pero luego se
puede acceder a mas playas hacia el norte desde otros puntos de la ciudad. El ancho de la playa es de por lo menos 50 metros, y son aguas con oleaje. Hay mucha gente que usa esta agua para sus inicios en el surf.
En la playa, exceptuando los dos lugares de la playa principal en donde está la cancha de fútbol y de vóley, no se puede practicar deportes, así como tampoco se puede ir a la misma con animales. Todo esto está indicado con carteles en las distintas entradas.
Sinceramente es una de las playas mas lindas, porque tiene lugares con mucha
concurrencia, y otras playas en las que casi no hay gente, así que cada uno puede disfrutar de lo que mas le guste.
A lo largo de la playa se pueden ver distintas opciones de cosas para hacer y comer.
En la playa, exceptuando los dos lugares de la playa principal en donde está la cancha de fútbol y de vóley, no se puede practicar deportes, así como tampoco se puede ir a la misma con animales. Todo esto está indicado con carteles en las distintas entradas.
Sinceramente es una de las playas mas lindas, porque tiene lugares con mucha
A lo largo de la playa se pueden ver distintas opciones de cosas para hacer y comer.
En la entrada de cada playa hay un puesto con infraestructura de caño y lona
plástica, con logos de la “Prefectura Municipal de Florianópolis”, en donde venden jugos naturales, tostados, ensaladas de fruta, choclo, caipirinha, etc.
Los precios aproximados son:
Tostado de pan lactal (Misto Quente)= R$3
Milho (Choclo)= R$2
Sucos Naturais (jugos)= R$3
Refrigerante lata (gasesosa)= R$2
Caipirinha= R$6 y R$7
Los precios aproximados son:
Tostado de pan lactal (Misto Quente)= R$3
Milho (Choclo)= R$2
Sucos Naturais (jugos)= R$3
Refrigerante lata (gasesosa)= R$2
Caipirinha= R$6 y R$7
Además de estos puestos, también hay un par de puestos de tragos, uno fijo que está a unos 80mts de los guardavidas, y uno móvil que son dos chicos que van tirando de un carrito con música y van parando de tanto en tanto a hacer tragos…
Los precios de los tragos son:
También hay venta de Queijo, que es un queso fresco, condimentado con un poco de orégano o condimento para pizza, que lo hacen a las brasas. Pasan unos chicos con un tarrito colgando con brasas y un tupper con muchos quesos, eso sale R$3 cada uno o 2x R$5, y por supuesto no puede faltar el vendedor ambulante de ropa, que lleva camisolas, vestidos, polleras y shorts a precios entre R$10 y R$25.
En la playa también se puede tomar clases de surf, cada clase es de aproximadamente una hora y media o dos horas, según el oleaje. Te garantizan que te pares arriba de la tabla, y te dan el traje de neoprene, unas indicaciones antes de meterse en el mar, y la tabla. Después van dos o tres instructores al agua y ahí les dan una mano para arrancar. Para empezar siempre se recomienda hacerlo con un tablón, o sea una tabla grande, alta (2.5mts), ancha (no menos de 60 cm) y con un buen espesor (aprox 12 cm). Por el tipo de materiales de estos tablones, que es super liviano, es casi imposible que no puedan hacer surf porque la tabla misma flota hasta en las olas mas pequeñas. Las clases tienen un valor de R$50.
Otra cosa que se puede hacer en la playa es una buena sesión de masajes. Hay un gazebo puesto a 200mts de la bajada principal en donde hay dos masajistas que hacen masajes sobre una camilla para el caso de masaje completo (que sale R$30) y una silla para masajes, que es para el masaje corto, de espalda y brazos (que sale R$20).
También hemos visto que en las playas un poco mas alejadas se realiza la práctica de Kitesurf, pero en este caso cada uno va con su equipo y lo hace, no hemos visto ni alquiler ni ofrecimiento de clases, suponemos que debe ser a causa el alto costo de los equipos. Para el que no sabe que es el Kitesurf, les dejo una foto.
También desde acá se tiene acceso a Prainha, que es una playita a la que se llega cruzando el puente hacia el morro. A mitad de camino hay una bajada y ahì van a ver el lugar, que es pequeño, muy lindo, pero no tiene mas de 100 metros de ancho y 50 metros de playa. Es una pequeña bahìa en donde hay olas, que no tienen un movimiento determinado, como està rodeado de piedras, el agua entra golpeando en las dos partes de piedra y termina haciendo olas y olitas hacia prainha.
Tambièn hay otra actividad que se puede realizar siguiendo por el camino que va a Prainha, pero sin bajar a la playa, van a ver que pueden seguir aprox 100 metros màs, ahí se van a encontrar con unos carteles que dicen
En cuanto al transporte, les cuento que en toda la isla hay un servicio de colectivos con horarios que están publicados en Internet. Los colectivos responden a una línea deteminada y hacen un servicio de ciudad a ciudad, cada recorrido tiene su número de línea. El costo del pasaje es de R$2.5 o R$1.98 con tarjeta (supongo que será tipo tarjeta magnética).
El link para consultar sobre el transporte público de toda la isla es:
http://www.pmf.sc.gov.br/index.php?link=horarioonibus, ahí deben llenar la empresa, y la línea y les da el recorrido, el horario y el costo.
En cuanto a alojamiento, les cuento que Barra está lleno de posadas, nosotros, como ya habrán leído elegimos la
POUSADA BARRATUR, y nos quedamos mas que conformes con la atención. Si alguien necesita referencias o fotos del lugar, no duden en contactarse con nosotros a través del mail. Igualmente les cuento que los dueños de la posada atienden las 24hs, así que pueden enviar mails, que Tom se los va a contestar de manera casi inmediata. Pueden visitar la página en www.pousadabarratur.com.br e-mail: pousadabarratur@terra.com.br fone: (48) 3232-3000
Otra posibilidad para alquilar es hacer contacto con Santiago Mato, que es un argentino que vive en Barra hace diez años, y que tiene una inmobiliaria en donde atienden a toda hora. Nosotros lo conocimos buscando alojamiento para el grupo de mi papá y sus amigos, que buscaban algo cerca de la playa. Para ponerse en contacto con ellos, les dejo los datos:
ADB Imóveis – Santiago Mato. Rua Altamiro Barcelos Dutra, 1444 – Barra da Lagoa. Fones: (48)3232-4408 / 9917-3237. e-mail: assessoria_dabarra@yahoo.com.br site: http://maisflorianopolis.multiply.com
Bueno, y como ya saben, desde Barra sale una excursión para visitar la Ilha do Campeche, que tiene un costo de R$35, es de día completo, hay que reservarla un día antes y sale a las 9.30hs y vuelve a las 16 hs aprox. Se la puede contratar en el centro de Barra en un puesto de madera que hay sobre la calle principal, sobre la izquierda.
Algo muy importante para hacer en Barra, es comer la famosa “Secuencia de Camarón”… esta es una comida típica de las zonas pesqueras que consiste en varios platos, obviamente todos con camarones, que van trayendo a la mesa. La secuencia está compuesta por: Bolinhos do Camarao, Camarao ao milanesa, Camarao ao Bafo, Camarao ao Óleo y Peixe Espada com Camarao, arroz y fritas.
Esta secuencia la sirven en muchos lugares, van a ver carteles por todos lados.. en Lagoa Da Conciencao sale R$39.9 (siempre es para dos personas, y en nuestro caso, podríamos haber comido tres tranquilamente). A nosotros, nuestro proveedor oficial de información (Tom) nos recomendó que vayamos a comer a María María, que es un restaurant pequeño, que queda en la ribera del río, pero del lado turístico de Barra, si vamos por la principal, cuando llegamos al canal, doblamos por una callecita que sale hacia la derecha, damos una vueltita, y lo tenemos ahí. Lo que nos dijo Tom es que toda la comida de ese lugar es muy gustosa. Ahí la Secuencia está R$35, y es para dos personas, no más. Nosotros no tuvimos la oportunidad de probarla porque justo cerraron un par de días, así que fuimos a comer a Rancho da Canoa, que es el primer restaurant que hay del otro lado del canal, al cual se llega volviendo para Lagoa, pero doblando hacia la izquierda apenas pasamos el puentecito de la entrada, todo ese lado de Barra se llama Fortaleza da Lagoa. En Rancho da Canoa, la secuencia es un poco mas cara, pero muy muy buena. A nosotros nos salió R$55, y no figuraba en la carta (cardapio), pero estábamos sentados y listos para comer. Eso sí, como dije antes, es para tres personas aunque el primer plato venga con dos bolinhos. Para que tengan una idea, les dejo unas fotos de lo que cenamos esa noche.


Otra posibilidad para alquilar es hacer contacto con Santiago Mato, que es un argentino que vive en Barra hace diez años, y que tiene una inmobiliaria en donde atienden a toda hora. Nosotros lo conocimos buscando alojamiento para el grupo de mi papá y sus amigos, que buscaban algo cerca de la playa. Para ponerse en contacto con ellos, les dejo los datos:
ADB Imóveis – Santiago Mato. Rua Altamiro Barcelos Dutra, 1444 – Barra da Lagoa. Fones: (48)3232-4408 / 9917-3237. e-mail: assessoria_dabarra@yahoo.com.br site: http://maisflorianopolis.multiply.com
Bueno, y como ya saben, desde Barra sale una excursión para visitar la Ilha do Campeche, que tiene un costo de R$35, es de día completo, hay que reservarla un día antes y sale a las 9.30hs y vuelve a las 16 hs aprox. Se la puede contratar en el centro de Barra en un puesto de madera que hay sobre la calle principal, sobre la izquierda.
Algo muy importante para hacer en Barra, es comer la famosa “Secuencia de Camarón”… esta es una comida típica de las zonas pesqueras que consiste en varios platos, obviamente todos con camarones, que van trayendo a la mesa. La secuencia está compuesta por: Bolinhos do Camarao, Camarao ao milanesa, Camarao ao Bafo, Camarao ao Óleo y Peixe Espada com Camarao, arroz y fritas.
Esta secuencia la sirven en muchos lugares, van a ver carteles por todos lados.. en Lagoa Da Conciencao sale R$39.9 (siempre es para dos personas, y en nuestro caso, podríamos haber comido tres tranquilamente). A nosotros, nuestro proveedor oficial de información (Tom) nos recomendó que vayamos a comer a María María, que es un restaurant pequeño, que queda en la ribera del río, pero del lado turístico de Barra, si vamos por la principal, cuando llegamos al canal, doblamos por una callecita que sale hacia la derecha, damos una vueltita, y lo tenemos ahí. Lo que nos dijo Tom es que toda la comida de ese lugar es muy gustosa. Ahí la Secuencia está R$35, y es para dos personas, no más. Nosotros no tuvimos la oportunidad de probarla porque justo cerraron un par de días, así que fuimos a comer a Rancho da Canoa, que es el primer restaurant que hay del otro lado del canal, al cual se llega volviendo para Lagoa, pero doblando hacia la izquierda apenas pasamos el puentecito de la entrada, todo ese lado de Barra se llama Fortaleza da Lagoa. En Rancho da Canoa, la secuencia es un poco mas cara, pero muy muy buena. A nosotros nos salió R$55, y no figuraba en la carta (cardapio), pero estábamos sentados y listos para comer. Eso sí, como dije antes, es para tres personas aunque el primer plato venga con dos bolinhos. Para que tengan una idea, les dejo unas fotos de lo que cenamos esa noche.
Bolinhos do Camarao
Camarao a milanesa
Camarao ao Bafo
Camarao ao Alho e Óleo
Peixe com Camarao, arroz y fritas
El cambio en las 2º y 3º semana de Febrero era de:
$1= R$0.52
USD1= R$1.75
En otros lugares un poco mas céntricos podrán llegar a conseguir a USD1= R$1.80. Para nosotros no nos resultó gran diferencia, con lo cual cambiamos ahí en Barra a medida que necesitábamos.
A la gran pregunta de qué moneda llevar, yo les cuento que nuestra experiencia personal fue buena. Nosotros llevamos dólares, y cambiamos poco, y en Barra. En la mayoría de los lugares de Brasil aceptan cartao de debito y crédito, con lo cual usamos débito y nos hicieron un cambio que variaba entre 1.84 y 1.842… bastante bueno, y sin necesidad de andar con efectivo encima. En la posada pagamos con dólares. Las tarjetas de créditos me hicieron R$1.75= 1USD. En sí usamos el efectivo para gastos menores, compras en la playa, algo para tomar, algo para comer… alguna que otra oferta que era solo en efectivo, etc.
En nuestra humilde opinión, Barra es un lugar hermoso al que sin duda volvería, porque tiene todo lo que necesitamos, tranquilidad, opciones para hacer actividades, opciones para comer… y sobretodo, unos lugares increíbles para visitar… sepan que a través de la net, no se puede apreciar la belleza del lugar, y aunque le puse mucha voluntad, la lente de mi cámara no logra trasmitir la hermosura de los lugares pudimos conocer este año. No quiero finalizar este post, sin agradecerle a todos los habitantes de Barra que nos dieron su ayuda, sobretodo a Tom (Barratur), que nos bancó todos los días haciendo preguntas. Gracias también a Priscilla, a Santiago y a su esposa, por su buena onda y su atención (ADB Imoveis).
En nuestra humilde opinión, Barra es un lugar hermoso al que sin duda volvería, porque tiene todo lo que necesitamos, tranquilidad, opciones para hacer actividades, opciones para comer… y sobretodo, unos lugares increíbles para visitar… sepan que a través de la net, no se puede apreciar la belleza del lugar, y aunque le puse mucha voluntad, la lente de mi cámara no logra trasmitir la hermosura de los lugares pudimos conocer este año. No quiero finalizar este post, sin agradecerle a todos los habitantes de Barra que nos dieron su ayuda, sobretodo a Tom (Barratur), que nos bancó todos los días haciendo preguntas. Gracias también a Priscilla, a Santiago y a su esposa, por su buena onda y su atención (ADB Imoveis).