VIAJE DE IDA A FLORIANÓPOLIS POR COLÓN - PAYSANDÚ
TRAMO BS AS- COLÓN
Salimos de Bs As el sábado 09/02/08 las 4.30 am, hicimos toda la ruta argentina hasta Colón de noche... es todo un tema porque sinceramente hay partes que están arreglando y no tiene muy buena iluminación..con lo cual hay que tener cuidado. Fuimos a GNC así que en Colón hicimos nuestra última carga, y la nafta la teníamos cargada desde Bs As...
PEAJES: Categoría Auto
Ruta 9 (Escobar) $ 2,2
Zárate $ 4,2
Ruta 14 Km 363 $ 2,3
Frontera $ 12,0 (son $U 90, te toman el $U1 a $A 6,2) Con remolque son $A 26
Antes de llegar a la frontera, aparece en la ruta un puesto de Gendarmería, ahí te paran, dejan que se junte una fila de autos, y cada 15 minutos largan los autos. No hay q hacer nada, simplemente esperar pasar. De ahí pasamos por el puente y llegamos a la frontera.
FRONTERA ARGENTINA-URUGUAY:
Está unificada, una vez que pasás el peaje (todo en el mismo predio) a escasos 20 metros están las casillas. Nosotros llegamos a la frontera a las 8.45 y había una cola de autos bastante grande. Una vez que pasamos por el peaje, ellos mismos te derivan a la cola de la aduana, te dan un papel para que llenes con tus datos, los de los acompañantes y los del auto, y vas a la primer casilla (como si fuera de peaje) y lo entregás y te miran los documentos... después por esa misma fila hay una mesita con dos personas que te miran el auto, como íbamos para Brasil, no nos hicieron llenar nada, simplemente abrimos el baúl de la camioneta, vieron que estaba lleno de bolsos y me dijeron ¿ropa? si! listo... pasamos... apenas salimos de ahí nos paró un gendarme y nos dió alguna indicación, obviamente solicitando alguna ayuda económica... le dimos $2 y seguimos, al toque te paran unos chicos que te quieren dar un mapita y etc con indicaciones, tb a cambio de algún mango... no dar bola... seguir por la ruta.
URUGUAY
Acá viene el tema de la ruta, es cierto, mágicamente la ruta queda desierta, por mas que hayamos estado con cientos de autos esperando por el cruce. La ruta no es mala, está desierta, sin iluminación (por eso aconsejan viajar de día), y muy poca señalización (Adjunto foto). Hay trechos que están un poco castigados por el transporte, pero nada que sea importante. Hay sólo dos desvíos uno que señala para la derecha para tomar hacia Tacuarembó (Ruta Nac 23) que es a pocos km de la frontera, y otro desvío en Tacuarembó que hay que agarrar para la izquierda que es para Rivera (Ruta Nac 5).
PEAJES:
En este tramo hay dos peajes, uno en Queguay que sale $A8 o $U44 (no aceptan monedas argentinas, solo billetes. Tipo de Cbio $U1: $A 6,2),y otro peaje en el medio entre Tacuarembó-Rivera que sale $A6 o $U36 (tampoco aceptan monedas arg, y te dan el vuelto en uruguayos - mismo Tipo de cambio).
TRAMO BS AS- COLÓN
Salimos de Bs As el sábado 09/02/08 las 4.30 am, hicimos toda la ruta argentina hasta Colón de noche... es todo un tema porque sinceramente hay partes que están arreglando y no tiene muy buena iluminación..con lo cual hay que tener cuidado. Fuimos a GNC así que en Colón hicimos nuestra última carga, y la nafta la teníamos cargada desde Bs As...
PEAJES: Categoría Auto
Ruta 9 (Escobar) $ 2,2
Zárate $ 4,2
Ruta 14 Km 363 $ 2,3
Frontera $ 12,0 (son $U 90, te toman el $U1 a $A 6,2) Con remolque son $A 26
Antes de llegar a la frontera, aparece en la ruta un puesto de Gendarmería, ahí te paran, dejan que se junte una fila de autos, y cada 15 minutos largan los autos. No hay q hacer nada, simplemente esperar pasar. De ahí pasamos por el puente y llegamos a la frontera.
FRONTERA ARGENTINA-URUGUAY:
Está unificada, una vez que pasás el peaje (todo en el mismo predio) a escasos 20 metros están las casillas. Nosotros llegamos a la frontera a las 8.45 y había una cola de autos bastante grande. Una vez que pasamos por el peaje, ellos mismos te derivan a la cola de la aduana, te dan un papel para que llenes con tus datos, los de los acompañantes y los del auto, y vas a la primer casilla (como si fuera de peaje) y lo entregás y te miran los documentos... después por esa misma fila hay una mesita con dos personas que te miran el auto, como íbamos para Brasil, no nos hicieron llenar nada, simplemente abrimos el baúl de la camioneta, vieron que estaba lleno de bolsos y me dijeron ¿ropa? si! listo... pasamos... apenas salimos de ahí nos paró un gendarme y nos dió alguna indicación, obviamente solicitando alguna ayuda económica... le dimos $2 y seguimos, al toque te paran unos chicos que te quieren dar un mapita y etc con indicaciones, tb a cambio de algún mango... no dar bola... seguir por la ruta.
URUGUAY
PEAJES:
En este tramo hay dos peajes, uno en Queguay que sale $A8 o $U44 (no aceptan monedas argentinas, solo billetes. Tipo de Cbio $U1: $A 6,2),y otro peaje en el medio entre Tacuarembó-Rivera que sale $A6 o $U36 (tampoco aceptan monedas arg, y te dan el vuelto en uruguayos - mismo Tipo de cambio).
FRONTERA URUGUAY- BRASIL
No està unificada, de hecho està separada...
La ciudad de Rivera y Santana do Livramento son dos ciudades divididas por una avenida, es como en zona norte, Olivos de Florida... igual, así que hay que atravesar la ciudad para pasar por dos puntos claves.
Antes de entrar a la ciudad de Rivera, van a ver a la izquierda un puesto de control de alimentos, pero ahí no paren, hay unos chicos con unas credenciales que te hacen parar, sabiendo que como uno ve un control, si hay alguien que te para al costado, vamos a parar, pero lo que te ofrecen es llevarte hasta las los dos puntos de trámites que hay que hacer. Te dicen que a vos te va a llevar una hora, hora y media porque no conocés el camino, ES MENTIRA porque a nosotros nos llevó cinco minutos en cada lugar y 10 llegar... Ellos te dicen que te lo sacan en 15-20 minutos... nosotros lo sacamos en 20. Bueno, el tema es que te dicen que ellos van con vos por $R 40 (cuarenta reales!!!! jajaja) y dicen que el precio lo pusimos ¿nosotros? me suena a mentira piadosa... bueno, nosotros le dijimos que no, y entonces nos indicó igual como llegar, nos dibujó un planito que en realidad es medio al pepe porque están los carteles, igual para no ser descorteces, le tiramos unas monedas...
El camino es este:
Seguir por esa ruta que luego se hace calle, por 12 Km, después van a ver a la izquierda un cementerio, y a la derecha el cartel que dice Aduana o algo así... ahí hay una media rotonda para poder meterse ya que hay que girar a la izquierda y seguir 800 metros por esa calle. Se van a dar cuenta porque esa calle tiene un boulevard y una vez que llegan a la izquierda hay un estacionamiento (que es gratuito pero que te manguean alguna moneda) y están las oficinas para hacer el trámite. Apenas entran, tienen que ir a la oficina de la derecha, ahí les dan el mismo papelito que les dieron a la entrada a uruguay, que hay que llenarlo de nuevo, para salir. y después los mandan al fondo a otra oficina que creo que es de turismo, en donde les preguntan cuantos viajan, cuanto tiempo se quedan en Brasil y en donde... y les indican como llegar a la Policía de Brasil para terminar el trámite.
De ahí salen derecho por la misma calle por la que Entraron al estacionamiento, o sea la perpendicular a la que venían. Hacen tres cuadras derecho, doblan a la izquierda, dos cuadras y ahí la calle es como que se corta, pero hace una curvita a la derecha, y salen derecho por esa unas 22 cuadras. La dirección de la Policía Federal es Silveira Martins 1257. Estacionan por ahí (se van a encontrar con muchachos que les quieren lavar los vidrios por unas monedas), entran a la policía (puede entrar uno solo), le pide los formularios al chico que está detrás del mostrados de Inmigraciones, los llenan (quédense tranquilos que están pegadas las indicaciones de como llenarlos) , y hacen la cola y se los dan cada uno con los documentos correspondientes.
Listo! Bienvenido a Brasil.
Habrán notado que NUNCA les vuelven a revisar el auto...
BRASIL
Bueno, cuando salen de la Polizia, en la primera cuadra giran a la derecha y siguen hasta el Boulevard (si prestan atención ya lo habían cruzado), ahí toman hacia la izquierda, y esa es la ruta que deben seguir. Es la BR 158.
Por esa ruta tienen un tramo de 97 km, hasta que cruza con la BR290 (en Rosario do Sul), en donde tenemos que tomar hacia la derecha, que es la que nos lleva sentido a Porto Alegre.
IMPORTANTE: En Brasil hay monitoreos de Velocidad en varias rutas, con lo cual les aconsejo respetar esas velocidades. Igualmente está señalizada la ruta con carteles que dicen "FISCALIZAÇAO ELETRONICA", en esos tramos tener mas cuidado, en general son radares móviles, que pueden estar visibles, o escondidos, y si en el mismo cartel dice "PARDAIS" eso significa Radares, o sea posible multa. Las multas en Brasil se pagan antes de salir, y he leído que son por lo menos de $R100, con lo cual, mejor respetar las velocidades.

Sigamos con la ruta. (les adjunto una foto para que vean el buen estado)
Una vez que tomamos la BR 290 no la abandonamos hasta que pasamos por Porto Alegre, es un tramo de aprox. 380 km.
Mucha gente para a hacer noche en SAO GABRIEL, que queda a unos escasos 70 km de Rosario do Sul. En ese lugar hay varias opciones de hoteles, con todos los servicios, tanto sobre la ruta, como entrando a la ciudad.
Otras opciones para parar son Cacapava do sul que es pasando Sao Gabriel y abriéndose de la ruta unos km, o sino Butiá, que es aprox 50 km antes de Porto Alegre.
Nosotros en nuestro viaje, hicimos noche recién en Osorio, nuestra idea original era hacer noche en Torres, pero teniendo en cuenta los límites de velocidad, tardamos un poco mas de lo planeado, con lo cual terminamos parando en Osorio porque no nos recomendaron parar en Porto Alegre.
Tramo: Rosario do Sul-Sao Gabriel. Sin peajes. Sin radares.
Tramo: Sao Gabriel- Porto Alegre.
En este tramo hay dos peajes, ambos sobre la ruta, bastante cerca uno de otro, Km 129 y 224. Cada uno sale R$ 5,4 para categoría auto. No se acepta moneda extranjera. Si les llega a pasar que no tienen reales, les van a aconsejar que paren a algún auto argentino y que les digan de cambiarles. Les digo esto porque a nosotros nos pasò que a la vuelta nos quedamos sin reales y tuvimos que volver 8 km y en una estación de servicio nos cambiaron escasos $20 por $R10, un afano de cambio pero sino, no podìamos pasar.
Acá hay radares,de internet se pueden bajar, pero igualmente nos dedicamos a relevar en el camino, y pudimos ver algunos nuevos... les paso la ubicación de los mismos
- BR 290. KM 216 a 214... son dos radares, y la máxima es 60 km/h
- BR 290. KM 183 a 182... son dos radares, y la máxima es 60 km/h
- BR 290. KM 177... la máxima es 60 km/h.
Para los que viajan con GNC (que en Brasil es GNV), sepan que antes de llegar a Porto Alegre, mano derecha hay una estación para cargar (IPIRANGA), nosotros tenemos dos tanques de 30L que cargan algo así como 13 m3 y cargamos por $R 22,5. Los picos de GNV son distintos, pero en TODAS las estaciones tienen el pico adaptador. Después en la sección GNC, hay fotos y relevos de estaciones de servicio.
Tramo: Porto Alegre - Osorio
Bueno, una vez que llegamos a Porto Alegre, agarramos una autopista (Free Way), vamos por esa autopista y pasamos por varios puentes, en donde se puede ver la ciudad y el mas grande es uno que tiene cuatro torres altas, ahí hay que prestar atención porque es donde se deriva para la ciudad de Porto Alegre o para la BR101, tenemos que tomar para la BR101, Osorio, o Praias do Norte, Litoral… puede aparecer cualquiera de esas indicaciones, de esta forma pasamos por abajo del puente y retomamos la autopista que ahora nos lleva hacia la BR101.
Hasta Osorio tenemos todo autopista, y son aprox. unos 100 km. No hay estaciones de servicio en este tramo. No parece haber radares, aunque sí hay carteles que dicen que hay fiscalización electrónica. A nosotros se nos hizo de noche en este tramo, con lo cual tampoco podìamos verlos, si es que estaban, porque la autopista no tiene luz. Solo se ven las luces de los otros autos, justo se nos largó a llover cuando estaba oscureciendo, así que eso también molestaba mucho a la vista. A la vuelta la hicimos de dìa, pero no vimos ningún radar fijo, ni móvil.
PEAJES:
BR 290 Km 77 $R3
BR 290 Km 19 $R6
No està unificada, de hecho està separada...
La ciudad de Rivera y Santana do Livramento son dos ciudades divididas por una avenida, es como en zona norte, Olivos de Florida... igual, así que hay que atravesar la ciudad para pasar por dos puntos claves.
Antes de entrar a la ciudad de Rivera, van a ver a la izquierda un puesto de control de alimentos, pero ahí no paren, hay unos chicos con unas credenciales que te hacen parar, sabiendo que como uno ve un control, si hay alguien que te para al costado, vamos a parar, pero lo que te ofrecen es llevarte hasta las los dos puntos de trámites que hay que hacer. Te dicen que a vos te va a llevar una hora, hora y media porque no conocés el camino, ES MENTIRA porque a nosotros nos llevó cinco minutos en cada lugar y 10 llegar... Ellos te dicen que te lo sacan en 15-20 minutos... nosotros lo sacamos en 20. Bueno, el tema es que te dicen que ellos van con vos por $R 40 (cuarenta reales!!!! jajaja) y dicen que el precio lo pusimos ¿nosotros? me suena a mentira piadosa... bueno, nosotros le dijimos que no, y entonces nos indicó igual como llegar, nos dibujó un planito que en realidad es medio al pepe porque están los carteles, igual para no ser descorteces, le tiramos unas monedas...
El camino es este:
Seguir por esa ruta que luego se hace calle, por 12 Km, después van a ver a la izquierda un cementerio, y a la derecha el cartel que dice Aduana o algo así... ahí hay una media rotonda para poder meterse ya que hay que girar a la izquierda y seguir 800 metros por esa calle. Se van a dar cuenta porque esa calle tiene un boulevard y una vez que llegan a la izquierda hay un estacionamiento (que es gratuito pero que te manguean alguna moneda) y están las oficinas para hacer el trámite. Apenas entran, tienen que ir a la oficina de la derecha, ahí les dan el mismo papelito que les dieron a la entrada a uruguay, que hay que llenarlo de nuevo, para salir. y después los mandan al fondo a otra oficina que creo que es de turismo, en donde les preguntan cuantos viajan, cuanto tiempo se quedan en Brasil y en donde... y les indican como llegar a la Policía de Brasil para terminar el trámite.
De ahí salen derecho por la misma calle por la que Entraron al estacionamiento, o sea la perpendicular a la que venían. Hacen tres cuadras derecho, doblan a la izquierda, dos cuadras y ahí la calle es como que se corta, pero hace una curvita a la derecha, y salen derecho por esa unas 22 cuadras. La dirección de la Policía Federal es Silveira Martins 1257. Estacionan por ahí (se van a encontrar con muchachos que les quieren lavar los vidrios por unas monedas), entran a la policía (puede entrar uno solo), le pide los formularios al chico que está detrás del mostrados de Inmigraciones, los llenan (quédense tranquilos que están pegadas las indicaciones de como llenarlos) , y hacen la cola y se los dan cada uno con los documentos correspondientes.
Listo! Bienvenido a Brasil.
Habrán notado que NUNCA les vuelven a revisar el auto...
BRASIL
Bueno, cuando salen de la Polizia, en la primera cuadra giran a la derecha y siguen hasta el Boulevard (si prestan atención ya lo habían cruzado), ahí toman hacia la izquierda, y esa es la ruta que deben seguir. Es la BR 158.
Por esa ruta tienen un tramo de 97 km, hasta que cruza con la BR290 (en Rosario do Sul), en donde tenemos que tomar hacia la derecha, que es la que nos lleva sentido a Porto Alegre.
IMPORTANTE: En Brasil hay monitoreos de Velocidad en varias rutas, con lo cual les aconsejo respetar esas velocidades. Igualmente está señalizada la ruta con carteles que dicen "FISCALIZAÇAO ELETRONICA", en esos tramos tener mas cuidado, en general son radares móviles, que pueden estar visibles, o escondidos, y si en el mismo cartel dice "PARDAIS" eso significa Radares, o sea posible multa. Las multas en Brasil se pagan antes de salir, y he leído que son por lo menos de $R100, con lo cual, mejor respetar las velocidades.
Sigamos con la ruta. (les adjunto una foto para que vean el buen estado)
Una vez que tomamos la BR 290 no la abandonamos hasta que pasamos por Porto Alegre, es un tramo de aprox. 380 km.
Mucha gente para a hacer noche en SAO GABRIEL, que queda a unos escasos 70 km de Rosario do Sul. En ese lugar hay varias opciones de hoteles, con todos los servicios, tanto sobre la ruta, como entrando a la ciudad.
Otras opciones para parar son Cacapava do sul que es pasando Sao Gabriel y abriéndose de la ruta unos km, o sino Butiá, que es aprox 50 km antes de Porto Alegre.
Nosotros en nuestro viaje, hicimos noche recién en Osorio, nuestra idea original era hacer noche en Torres, pero teniendo en cuenta los límites de velocidad, tardamos un poco mas de lo planeado, con lo cual terminamos parando en Osorio porque no nos recomendaron parar en Porto Alegre.
Tramo: Rosario do Sul-Sao Gabriel. Sin peajes. Sin radares.
Tramo: Sao Gabriel- Porto Alegre.
En este tramo hay dos peajes, ambos sobre la ruta, bastante cerca uno de otro, Km 129 y 224. Cada uno sale R$ 5,4 para categoría auto. No se acepta moneda extranjera. Si les llega a pasar que no tienen reales, les van a aconsejar que paren a algún auto argentino y que les digan de cambiarles. Les digo esto porque a nosotros nos pasò que a la vuelta nos quedamos sin reales y tuvimos que volver 8 km y en una estación de servicio nos cambiaron escasos $20 por $R10, un afano de cambio pero sino, no podìamos pasar.
Acá hay radares,de internet se pueden bajar, pero igualmente nos dedicamos a relevar en el camino, y pudimos ver algunos nuevos... les paso la ubicación de los mismos
- BR 290. KM 216 a 214... son dos radares, y la máxima es 60 km/h
- BR 290. KM 183 a 182... son dos radares, y la máxima es 60 km/h
- BR 290. KM 177... la máxima es 60 km/h.
Para los que viajan con GNC (que en Brasil es GNV), sepan que antes de llegar a Porto Alegre, mano derecha hay una estación para cargar (IPIRANGA), nosotros tenemos dos tanques de 30L que cargan algo así como 13 m3 y cargamos por $R 22,5. Los picos de GNV son distintos, pero en TODAS las estaciones tienen el pico adaptador. Después en la sección GNC, hay fotos y relevos de estaciones de servicio.
Tramo: Porto Alegre - Osorio
Bueno, una vez que llegamos a Porto Alegre, agarramos una autopista (Free Way), vamos por esa autopista y pasamos por varios puentes, en donde se puede ver la ciudad y el mas grande es uno que tiene cuatro torres altas, ahí hay que prestar atención porque es donde se deriva para la ciudad de Porto Alegre o para la BR101, tenemos que tomar para la BR101, Osorio, o Praias do Norte, Litoral… puede aparecer cualquiera de esas indicaciones, de esta forma pasamos por abajo del puente y retomamos la autopista que ahora nos lleva hacia la BR101.
Hasta Osorio tenemos todo autopista, y son aprox. unos 100 km. No hay estaciones de servicio en este tramo. No parece haber radares, aunque sí hay carteles que dicen que hay fiscalización electrónica. A nosotros se nos hizo de noche en este tramo, con lo cual tampoco podìamos verlos, si es que estaban, porque la autopista no tiene luz. Solo se ven las luces de los otros autos, justo se nos largó a llover cuando estaba oscureciendo, así que eso también molestaba mucho a la vista. A la vuelta la hicimos de dìa, pero no vimos ningún radar fijo, ni móvil.
PEAJES:
BR 290 Km 77 $R3
BR 290 Km 19 $R6
Fin del día UNO... seguimos viaje en otro posteo...